¿Qué es la hidroterapia?

Hoy el post está escrito por Montserrat Roca, fisioterapeuta canina y felina

Montserrat Roca
Fisioterapia e hidroterapia para perros y gatos

» Os quiero compartir mi experiencia como fisioterapeuta canina. He utilizado el TriWater en las sesiones con mis pacientes con muy buenos resultados. No tienen que ir con la boca tan abierta como cuando llevan una pelota. Así pueden respirar mejor y no tragan agua.

¡Es muy recomendable!»

¿QUÉ ES LA HIDROTERAPIA?

Es una de las Terapias Activas dentro de la fisioterapia.

Es el ejercicio controlado que se realiza dentro del agua para conseguir uno o varios objetivos. También se utiliza en animales sanos, ya que les relaja, especialmente a los hiperactivos y nerviosos.

Propiedades del agua:
  • Densidad relativa y flotación: Facilita la rehabilitación de músculos atrofiados y articulaciones. Disminuye el peso de carga sobre las extremidades.

  • Viscosidad: Incrementa las sensaciones aferentes. Ayuda a estabilizar las articulaciones y previene caídas en animales parapléjicos.

  • Resistencia: Es mayor en el agua que en el aire. Ayuda a fortalecer los músculos y mejora la resistencia cardiovascular.

  • Presión hidrostática: Proporciona una compresión constante sobre el cuerpo, lo que ayuda a reducir la inflamación y el edema. Mejora la circulación sanguínea y linfática gracias a la presión y al propio ejercicio.

Efectos terapéuticos del agua:
  • Fortalecimiento de la musculatura

  • Reducción del dolor

  • Aumento de la resistencia muscular

  • Incremento de la resistencia cardiovascular

  • Mejora del rango articular (se consiguen grados máximos de movimiento)

  • Mayor agilidad

  • Sensación de bienestar

Indicaciones:
  • Postoperatorio de cirugías ortopédicas

  • Estabilización no quirúrgica de la rodilla con rotura del ligamento cruzado anterior (RLCA)

  • Mantenimiento y mejora de displasias no quirúrgicas

  • Postoperatorio de neurocirugías

  • Alteraciones neurológicas no quirúrgicas

  • Tendinitis y esguinces

  • Patologías articulares subagudas y crónicas

  • Puesta en forma

  • Tratamiento de la obesidad

Contraindicaciones y precauciones:
  • Miedo del paciente

  • Heridas abiertas o incisiones sin cicatrizar

  • Lesiones e infecciones cutáneas

  • Alteraciones gastrointestinales

  • Precaución en pacientes con alteraciones orgánicas

  • Considerar la resistencia cardiovascular del animal

  • Alteraciones cardíacas

  • Alteraciones respiratorias

  • Disminución de la sensibilidad térmica

  • Enfermedad vascular periférica grave

  • Riesgo de hemorragia

CONIC

keyboard_arrow_up