Cómo calmar a un perro hiperactivo

¿Sabes qué medidas puedes tomar para calmar a un perro interactivo? Este es un problema común al que muchas veces no sabemos cómo enfrentarnos y que deriva en un alto nivel de estrés tanto para el animal como para sus cuidadores. En este artículo, te explicamos cómo hacerle frente.

 

Cómo se manifiesta una situación o un ataque de hiperactividad en perros

La hiperactividad en perros puede ser aprendida o heredada, e incluso puede estar provocada por la falta de estimulación física y mental.

Este último caso es especialmente común en verano, ya que las altas temperaturas hacen que sea más difícil salir a dar largas caminatas y tendamos más al sedentarismo. A esto hay que sumarle la falta de rutina durante las vacaciones, que puede afectar negativamente a tu peludo.

Sea cual sea la causa, hay ciertos síntomas de nerviosismo a los que deberías hacer frente:

  • Notas que tu perro llora o ladra en exceso, e intenta buscar tu atención constantemente.
  • Ha adquirido conductas destructivas o violentas, y parece que no controla bien su fuerza.
  • Tiene la respiración agitada y/o un ritmo cardíaco elevado con frecuencia.
  • Reacciona de forma exagerada o pierde el control en sus actividades.
  • Sientes que le cuesta concentrarse.

Estas son algunas de las señales a las que deberías prestar atención, pero ¿qué puedes hacer para combatirlas?

 

Consejos para calmar a un perro hiperactivo

Estos son algunos consejos y prácticas que te recomendamos implementar en tu día a día, ya que ayudarán a tu perro a mantener la calma, proporcionándole bienestar físico y mental.

 

Haz que mantenga un mínimo de actividad física diaria

Los perros necesitan un mínimo de actividad física diaria, ya que les ayuda a quemar la energía acumulada y les hace estar más relajados.

Si te preguntas cómo calmar a un perro hiperactivo, las caminatas largas son una de las mejores maneras. En los días de calor, eso sí, tendrás que reservarlas para las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde, cuando bajan las temperaturas y empieza a enfriarse el suelo.

¿Y fuera de estas horas? Durante estos meses tan calurosos, una muy buena opción es acercarte a playas, piscinas o ríos y sustituir los paseos por un poco de diversión acuática. Lleva contigo nuestro TriWater, elaborado con caucho natural, que flota en el agua y es perfecto para jugar a lanzar y recoger.

Fíjate en tu propia actitud

Ten en cuenta que tu perro puede ser, en muchas ocasiones, un reflejo de tu propio estado de ánimo. Si últimamente has estado nervioso o ansioso, puede que hayas estado proyectando estas emociones y que tu mascota las haya incorporado en su comportamiento.

 

Establece rutinas

Especialmente durante las vacaciones de verano, es muy habitual que los hábitos cambien de forma repentina: te trasladas a tu segunda residencia, te levantas y te acuestas más tarde, no tienes horarios fijos para las comidas, etc.

Si este es el caso, recuerda que la falta de rutina puede estar provocando que tu perro se vea sometido a un gran nivel de estrés, lo que se traduce en la hiperactividad que estás notando.

¿La solución? Márcale unas pautas, con horarios para comer y hacer actividad física, de forma que pueda saber qué esperar de cada momento del día.

 

Estimúlalo mentalmente mediante el juego

Incorpora juegos y actividades que lo estimulen mentalmente, ya que de esta forma podrá olvidarse de aquello que le pone nervioso.

Una muy buena opción son los complementos como nuestra bandeja para lamer LickLock. Puedes extender paté para perros o mantequilla de cacahuete sobre su superficie y dejar que tu perro la lama. Esto no solo estimula su mente, sino que también promueve hábitos alimenticios más lentos, y mantiene a tu peludo entretenido y relajado.

Evita prestarle atención en los momentos de mayor nerviosismo

El adiestramiento es clave en este tipo de situaciones. Aunque te cueste, evita responder a las peticiones de tu perro cuando está muy excitado. De esta forma, aprenderá que ha de mantener la calma si quiere obtener tu atención.

 

Fomenta la obediencia con refuerzos positivos

Si quieres aprender cómo educar a un perro hiperactivo, el refuerzo positivo es una técnica fundamental. Es una forma de enseñar desde el cariño, premiándole cuando hace algo bien con un snack, una caricia o un juguete.

Una excelente opción son nuestros productos Conic y DogBall, ya que no solo sirven para estimular a tu peludo física y mentalmente, sino que también puedes rellenarlos con un snack o comida húmeda, a modo de recompensa después de una buena sesión de juego.

¿Qué nos dices? ¿Alguna vez has puesto en práctica estos consejos para calmar a un perro hiperactivo?

Incorpora estas sencillas prácticas en vuestro día a día y anímate a explorar nuestros juguetes para perros, elaborados en Barcelona con caucho natural, que te ayudarán a estimular a tu mascota física y mentalmente.

Lo más leído

Entradas recientes

keyboard_arrow_up