La ansiedad por separación en perros es un problema frecuente que puede afectar seriamente al bienestar de tu mascota y a la convivencia en casa. En este artículo te damos pautas prácticas y contrastadas para ayudarte a identificarla y tratarla.
Qué es la ansiedad por separación en perros
Hablamos de ansiedad por separación en perros cuando el animal siente un alto nivel de estrés al quedarse solo o separado de su figura de referencia. No es simplemente que eche de menos a su familia, sino una verdadera alteración emocional que puede afectar a su salud y comportamiento.
Signos de ansiedad por separación en perros
Para poder tratar la ansiedad por separación en perros es fundamental identificar sus síntomas. Algunos de los más habituales son:
- Si tu perro ladra, aúlla o gime de manera constante al quedarse solo.
- Si destruye muebles, puertas, cojines o cualquier objeto de casa.
- Si orina o defeca dentro del hogar, aunque esté acostumbrado a hacerlo fuera.
- Si presenta respiración agitada, salivación excesiva o incluso vómitos.
Estos signos pueden confundirse con travesuras, pero son una clara señal de que tu peludo sufre un ataque de ansiedad.
Causas de la ansiedad en perros por separación
La ansiedad por separación en los perros puede tener diferentes orígenes. Comprender la causa te ayudará a abordarla con mayor eficacia.
Cambios en la rutina y el entorno
Los perros necesitan estabilidad. Un cambio de vivienda, un nuevo miembro en la familia o estar solos más tiempo de lo habitual son detonantes frecuentes de la ansiedad en perros por separación.
Experiencias previas en perros adoptados
La ansiedad por separación en perros adoptados es muy común. Muchos de ellos han pasado por abandonos, estancias en protectoras o cambios de familias. Estas vivencias pueden generar un miedo profundo a quedarse solos.
La edad y el estado emocional
En perros mayores también es habitual la ansiedad por separación. Con los años pueden aparecer problemas cognitivos o de salud que les hacen más dependientes de su familia. En el caso contrario, la ansiedad por separación en cachorros suele estar relacionada con la dificultad para adaptarse a la independencia.
Cómo eliminar la ansiedad por separación en perros
Ten en cuenta que para tratar la ansiedad por separación de tu peludo vas a necesitar paciencia, constancia y un enfoque progresivo. No existe una solución inmediata, pero verás con dedicación los resultados llegan.
Crear una rutina estable
Si tu perro sabe qué esperar en cada parte del día, la incertidumbre que alimenta su ansiedad irá disminuyendo.
¿Cómo conseguirlo? Estableciendo horarios para las comidas, paseos y momentos de juego. Poco a poco comprobarás que es una de las formas más efectivas de darle seguridad.
Enseñarle a estar solo de manera gradual
Acostumbra a tu perro poco a poco a quedarse solo. Empieza por ausencias muy cortas, de apenas unos minutos, y ve ampliando el tiempo progresivamente. Refuérzalo siempre con recompensas positivas al regresar.
Estimulación física y mental a diario
El ejercicio es clave. Un perro cansado física y mentalmente gestionará mejor la soledad. Además de los paseos largos y las actividades olfativas, puedes apoyarte en juguetes diseñados para mantenerlo entretenido.
Una gran opción son nuestros DogBall y Conic, que también puedes rellenar con pienso, paté o comida húmeda y dejar que tu perro trabaje para conseguir su premio. De esta forma no solo estará ocupado durante tu ausencia, sino que también reducirá sus niveles de estrés mientras disfruta de un juego enriquecedor.
Dogball pequeña naranja
El precio original era: 7,25 €.6,53 €El precio actual es: 6,53 €. IVA incl.
Dogball pequeña lila
El precio original era: 7,75 €.6,98 €El precio actual es: 6,98 €. IVA incl.
Conic grande naranja
El precio original era: 13,25 €.11,93 €El precio actual es: 11,93 €. IVA incl.
Uso de juguetes para perros con ansiedad
Los juguetes para perros con ansiedad son grandes aliados. Permiten canalizar su energía, estimulan su mente y los mantienen distraídos en tus ausencias.
También puedes trabajar la relajación a través del olfato con Skyrings o favorecer una masticación controlada con Stick 5 antes de tus salidas. Un breve circuito de búsqueda y un rato de masticación guiada generan cansancio mental y preparan al perro para descansar con más facilidad.
En días calurosos, una descarga previa de energía con TriWater en zonas de agua resulta práctica y segura, y puede complementarse después con una LickLock preparada para cuando te ausentes.
En este artículo te contamos más sobre cómo los juguetes ayudan a reducir la ansiedad en los perros.